Campamento educativo "El Pinar"
Docentes: Nelly Escobar, Berta Pintos y Mary Sasias
Clase: 5º A
Video conferencia
Docente: Alicia Cabrera
Clase: 1º A
Integración con Casa de la Cultura
Banda de la Brigada de Caballería Nº 1
Encuentro regional de Atletismo en Rivera
Profesor de Educación Física: Mario Soria
Mini - Olimpiada de la amistad
Escuelas Nº 13 y 124
Visita del artista plástico Gustavo Alamón
Las clases de 3º y 4º año de la Escuela Nº 13 conmemorando el Día del Patrimonio recibieron la visita del artista plástico Gustavo Alamón. A continuación presentamos pasajes de su charla.
Atletas Escuela Nº 13.
Primer premio
Visita del artista plástico Miguel Angel Olivera Prietto
Las clases de 3º y 4º año de la Escuela Nº 13 presenciaron la elaboración del mural "Hombre Tierra" por el pintor MAOP.
Se registran las palabras del artista respecto a esta experiencia:
"Mural en la escuela 13, Tiempo Completo, en barrio Etcheverry.
Hoy fue preciosa la mañana. Arranqué a las 9 con todos esos niños, alumnos de Yolanda Vázquez y Elena Etchebarne, dos maestras que querían que sus alumnos vieran un pintor en vivo (bueno, tipo presentación). Terminamos a las 11.30, hicimos una versión del "HOMBRE TIERRA". Lo mejor fue el diálogo con los niños. Sus interpretaciones, las preguntas, las risas, los comentarios y ocurrencias. Las maestras, geniales. Creo que es vital que el arte llegue a las escuelas, que expresiones artísticas sean vistas, interpretadas y ejecutadas por niños. Debo decir que las interpretaciones del hombre y sus elementos, en sus varias versiones de niños, fue conmovedora. Después de una mañana como ésta, agradezco a la vida que me dé este tipo de oportunidades... Ah, y a las maestras, claro... Gracias"
Hoy fue preciosa la mañana. Arranqué a las 9 con todos esos niños, alumnos de Yolanda Vázquez y Elena Etchebarne, dos maestras que querían que sus alumnos vieran un pintor en vivo (bueno, tipo presentación). Terminamos a las 11.30, hicimos una versión del "HOMBRE TIERRA". Lo mejor fue el diálogo con los niños. Sus interpretaciones, las preguntas, las risas, los comentarios y ocurrencias. Las maestras, geniales. Creo que es vital que el arte llegue a las escuelas, que expresiones artísticas sean vistas, interpretadas y ejecutadas por niños. Debo decir que las interpretaciones del hombre y sus elementos, en sus varias versiones de niños, fue conmovedora. Después de una mañana como ésta, agradezco a la vida que me dé este tipo de oportunidades... Ah, y a las maestras, claro... Gracias"
Día Nacional del Riñón
Palabras de la Directora Rosana Landó Techera:
"Gracias a la nurse Mayra Lanzzeri que es un nexo clave para nuestra escuela Promotora de Salud. Por este motivo contamos con la presencia de los doctores Sergio Lopez y Milton Ríos, nutricionista Maite Pagalday y lic en enfermeria Mayra blanco. Fue así que los niños de sexto año recibieron una charla en el día internacional del riñón".
Inicio de clases
Palabras de la comunicadora Giovanna Farias Dos Santos:
"340.000 niños comienzan el año lectivo 2016. En Tacuarembó son 147 las escuelas que dan inicio a sus actividades docentes y familias. En la Escuela Num. 13 de tiempo completo, se inició la jornada con la presencia de Robert Silva consejero del Codicen y la Inspectora Estela Ortíz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario