2016 Nuestra Escuela




SEÑAS DE IDENTIDAD
           La escuela N° 13 de Tacuarembó funciona como una escuela de Tiempo Completo desde el año 1999.
Recibe niños a partir de los 4 años durante el horario de 8:30 a 16:00 horas, con un promedio de  28 alumnos por grupo, totalizando 221  niños.
La misma es bilingüe, contando con dos profesoras  efectivas  de inglés. Así mismo se desempeñan otros  profesores especiales (Educación física y MAC).
Caracteriza a  nuestro centro que el 100% de maestros  efectivos cuentan con cursos de Formación en todas las áreas (actualización permanente).
La institución asume los lineamientos técnicos, pedagógicos y organizacionales  estipulados en el acta 90 y en la propuesta pedagógica de Tiempo Completo. Se trabaja posicionados en el paradigma actual (crítico – reflexivo) apoyado  en el modelo  aproximativo apropiativo, teniendo en cuenta las diferentes teorías del aprendizaje y enmarcados dentro de la normativa vigente.
El proyecto de centro se denomina “Atención a la  diversidad”, para lo cual acordamos una planificación estratégico  situacional acorde a nuestra realidad. Se implementa  un proyecto de  áreas integradas en 5° y 6° años, decidido por consenso y en forma  voluntaria con el acuerdo del colectivo docente desde el año 2013.
En el  año 2014, coordinado por la dirección se instrumenta la  modalidad de Transito Educativo, articulando, intercambiando experiencias  y  realizando seguimiento  de los alumnos, con el propósito de fortalecer las prácticas educativas y eliminar la posible brecha existente entre los diferentes subsistemas. A finales de dicho año, la escuela es incorporada en forma oficial al mencionado proyecto. Las instituciones con las cuales se trabaja en Red desde lo pedagógico son: Jardín N° 151 Tiempo Completo, Liceo N° 4  y SOCAT (situados en el radio), IDT, Junta Departamental, ASSE, COMTA, Policía comunitaria y otras instituciones públicas y privadas.
Otra forma  para atender la diversidad,  que se viene implementando con logros positivos es el apoyo a los alumnos con  aprendizaje  descendidos y otros con necesidades educativas especiales.  En el primer caso los alumnos son atendidos por docentes de la escuela en horas de apoyo y en forma específica por Maestra Integradora. La Escuela Especial N° 118 atiende a otros niños, luego de las entrevistas correspondientes con las familias y su derivación a los  profesionales  (psicomotricista, psicólogo, neurólogo y fonoaudiólogo), estos niños se encuentran en la modalidad de escolaridad compartida. Teniendo en cuenta los nuevos formatos escolares, se realiza movilidad de alumnos a otros grupos, tanto para atender a aquellos con barreras de aprendizaje, así como a quienes presentan logros destacados.
Incluido  en un  fuerte trabajo sobre convivencia, toda la comunidad educativa apuesta fuertemente  a la integración de valores, en una sociedad globalizada y en  permanente cambio, lo que nos une a caminar juntos con responsabilidad social, en un ámbito de cultura  colaborativa, con docentes  que piensan, reflexionan, y discuten sus intenciones para desarrollar la identidad  que nos caracteriza.
Mejorar los aprendizajes… ahí está  nuestro propósito: lograr niños  autónomos, pensantes y reflexivos, que sepan interactuar con el contexto, en  que les toca vivir, usando todas sus potencialidades y tomando decisiones inteligentes.
Desde 2014 nuestras expectativas y desafíos son aún mayores, dada la oportunidad brindada de ser parte de los proyectos Red global y Aprender Todos, donde se  conjugan los esfuerzos de alumnos, docentes y comunidad, a lo cual se suma este año 2016 la inclusión al proyecto de Escuelas Disfrutables.







No hay comentarios:

Publicar un comentario